Consultorías

Hemos guiado a cada empresa en durante su trayecto a superar desafíos, optimizar procesos y alcanzar sus metas estratégicas.

Radiografía de Internacionalización 2019 de una Comunidad Autónoma y evolución 2016-2019 (sistema diseñado y desarrollado por MKM Internacional)

  • Cliente: Gobierno Comunidad Autónoma.
  • Objetivo: Actualizar y ampliar el sistema de indicadores de la presencia internacional/global de la región diseñado por MKM Internacional en 2016.
  • Resultado: Radiografía de Internacionalización: situación a 2019 y evolución experimentada 2016-2019.

Plan Estratégico de Internacionalización

  • Cliente: Empresa del sector de máquina-herramienta.
  • Objetivo: Definir las estrategias y planes de actuación de la empresa en los mercados internacionales, englobando las actividades empresariales de todas las unidades de negocio que lo integran, y de los segmentos más importantes a los que se dirigen.
  • Resultado: Aumento de las ventas internacionales en 2 años, en un 43%.

Plan Operativo de Internacionalización de las Empresas de Software Libre en California

  • Cliente: Empresas de Software Libre y Tecnologías Open.
  • Objetivo: Facilitar el posicionamiento internacional de las empresas de software y tecnologías open, apoyando su presencia y el desarrollo de alianzas estratégicas en California, como mercado líder en innovación y desarrollo tecnológico del sector TIC y de código abierto, generando oportunidades de negocio.
  • Resultado: Dos alianzas estratégicas.

Posicionamiento de las Empresas de Manipulación de Fluidos de Bizkaia en dos mercados clave

  • Cliente: Fabricantes de Equipos, Soluciones y Tecnologías de Proceso en la Manipulación de Fluidos.
  • Objetivo: Intensificar la presencia y posicionamiento de estas empresas en mercados clave.
  • Resultado: Aumento de las ventas internacionales en estos mercados en un 18%.

Plan de Internacionalización Online

  • Cliente: Empresa del sector industrial.
  • Objetivo: Analizar la madurez digital e internacional de la empresa; investigar, evaluar y seleccionar mercados y canales de venta teniendo en cuenta el potencial exportador digital de la empresa y sus recursos disponibles; desarrollar la estrategia y las acciones necesarias para diseñar, programar, conectar y posicionar la web de la empresa (análisis SEO de mercado geográfico para Google y en marketplaces objetivo identificados).
  • Resultado: Mejora de la visibilidad +30% de visitas recibidas.

Estrategia de Diversificación vía producto-servicio / mercado en el proceso de diferenciación y transformación en empresa global

  • Cliente: Empresa del sector TIC.
  • Objetivo: Diseñar y hacer operativa la Estrategia de Diversificación vía producto-servicio / mercado (geográfico y sectorial) de la empresa en su proceso de transformación de empresa doméstica en empresa internacionalizada/global, a medio-largo plazo, asegurando de este modo su crecimiento rentable y sostenido, a través de la mejora de su posicionamiento competitivo global.
  • Resultado: Introducción de la empresa en tres nuevos países.

Plan de Factibilidad y Viabilidad de la Apertura de un Centro de Energías Renovables en Chile

  • Cliente: Intendencia de la región de Chile en la que se iba a implantar el proyecto y Corporación de Fomento a la Producción, CORFO.
  • Objetivo: Verificar si la puesta en marcha de un Centro Tecnológico de ERNC permite aumentar la capacidad nacional de servicios tecnológicos enfocados al sector energético y eléctrico y la competitividad de las empresas chilenas;  Determinar la viabilidad comercial, técnica, jurídica y económico-financiera del Centro, y estimar la rentabilidad esperada del proyecto a medio y largo plazo.
  • Resultado: Plan de Factibilidad y Viabilidad del Centro.

Report On Best Practices in Export Financing

  • Cliente: Naciones Unidas.
  • Objetivo: Identificar y analizar buenas prácticas en los sistemas oficiales de crédito a la exportación implantados en otros países como input para diseñar el sistema de financiación de las exportaciones a desarrollar en Ucrania.
  • Resultado: Recomendaciones para el desarrollo de un marco y sistema de financiación de las exportaciones en Ucrania.

Estudio para analizar la Estrategia de Mercadeo y Estudio de Mercado

  • Cliente: FOMIN, Fondo Multilateral de Inversiones.
  • Objetivo: Fortalecer el conocimiento del mercado de accesorios personales a escala global de la marca Wakami, detectar mercados clave y diseñar su estrategia de introducción en estos mercados, respetando la propuesta de valor de la marca, socialmente responsable y solidaria.
  • Resultado: Introducción de Wakami en EEUU y UE para el aumento de las ventas y de la presencia global.

Diseño de un Instrumento de Diagnóstico y Análisis de brechas de competitividad e internacionalización de pymes, y desarrollo de un proyecto piloto en los sectores agroalimentario y turístico

  • Cliente: EUROCHILE.
  • Objetivo: Aumentar la competitividad y las exportaciones de las empresas latinoamericanas en general y de las chilenas en particular; Desarrollo de un proyecto piloto en  los sectores agroalimentario y turístico.
  • Resultado: Herramienta desarrollada; proyecto piloto realizado con 30 empresas de ambos sectores.

Estudio Sectorial sobre el Potencial Exportador y la Capacidad de Arrastre en el Sector de Construcción Civil

  • Cliente: ICEX, España Exportación e Inversiones.
  • Objetivo: Conocer y poner en valor la oferta española del sector de construcción civil (cadena de valor, principales actores, principales productos o servicios que las empresas ofrecen, ventajas competitivas y capacidades tecnológicas de las empresas españolas en los distintos eslabones de la cadena de valor, etc., su potencial de internacionalización y la capacidad de arrastre de los grandes proyectos ganados por empresas españolas; Identificar oportunidades en los mercados exteriores a los cuáles se adapta y/o debe adaptarse la oferta española.
  • Resultado: Estudio de mercado; Oportunidades de negocio.

Innovación en el Modelo de Negocio: Servitización

  • Cliente: Empresa del sector de energías renovables.
  • Objetivo: Diseñar el Modelo de Negocio de servitización de la empresa y desarrollar el Plan de Viabilidad del negocio definido.
  • Resultado: Creación de empresa independiente.

Innovación en Producto

  • Cliente: Proyecto en colaboración – 3 empresas el sector TIC.
  • Objetivo: Diseñar una propuesta de valor y oferta de productos-servicios-soluciones adaptados al proceso de transformación digital del sector de energía.
  • Resultado: Introducción en el sector de energía.

Plan de Innovación en Mercado

  • Cliente: Empresa sector automoción.
  • Objetivo: Diseñar y operativizar la Estrategia de Crecimiento de la empresa enfocada en ganar dimensión empresarial y presencia global productiva (multilocalización) a través de la adquisición, fusión, joint venture,…con otras empresas del sector, complementarias y/o competidoras, posicionadas en los principales núcleos de fabricación de automoción a escala global; Identificar potenciales partners; c) Definir tipología de colaboración/integración.
  • Resultado: Acuerdos firmados con un partner en dos mercados clave.

Proyecto de Innovación: “reducción de falsos positivos”

  • Cliente: Empresa sector industrial.
  • Objetivo: Desarrollar un análisis en profundidad de todos los sistemas y actividades de inspección de calidad realizadas por la empresa en la actualidad; Investigar e identificar nuevos sistemas y tecnologías actualmente disponibles en el mercado en este ámbito; Seleccionar las tecnologías más apropiadas e innovadoras; Conceptualizar el proyecto; Coordinar la puesta en marcha del proyecto.
  • Resultado: Proyecto desarrollado; reducción de la tasa de falsos positivos al 0,5%.

Diseño del Sistema de Gestión de la Innovación

  • Cliente: Empresa tecnológica que desarrolla productos y soluciones para el sector marino y pesquero.
  • Objetivo: Desarrollar un modelo de Sistema de Gestión de la Innovación que sea compatible tanto con el espíritu de la Norma UNE 166002, como con el del modelo EFQM, avanzando de esta manera en el objetivo de la empresa de ser un referente en su sector de actividad en la incorporación de nuevas técnicas, tecnologías y lanzamiento de productos innovadores.
  • Resultado: Sistema de gestión implantado, mejora de un 56% en la generación de ideas.

Plan de Viabilidad Covid19

  • Cliente: Empresa internacionalizada del sector de automoción, Tier2.
  • Objetivo: Obtener financiación para cubrir las necesidades de tesorería generadas por la paralización de la actividad y retraso en la materialización de los proyectos planificados como consecuencia del impacto económico del COVID-19.
  • Resultado: Mejora del ratio de tesorería en un 50%.

Análisis Tecnológico Industria 4.0

  • Cliente: Empresa fabricante de equipos eléctrico-electrónicos.
  • Objetivo: Chequear y validar los requisitos técnico-tecnológicos de los proyectos de transformación digital priorizados a corto-medio plazo a implantar por la empresa; Definir pautas de implantación con desarrolladores tecnológicos; c) Control operativo de las implantaciones.
  • Resultado: Dos proyectos implantados.

Desarrollo de Nuevos mercados en el ámbito de la Construcción 4.0

  • Cliente: Proyecto en colaboración –empresas TIC y empresas del sector de construcción.
  • Objetivo: Conceptualizar y diseñar una Estrategia que de respuesta a los retos estratégicos competitivos actuales a los que se enfrentan las empresas del sector de la construcción, Construcción 4.0; Detectar e incorporar, en la estrategia a diseñar, nuevos planteamientos y formas de capturar valor del entorno del sector de Construcción 4.0, para crear valor con y para el cliente.
  • Resultado: Un proyecto de Construcción 4.0 realizado tras definición de la estrategia.

Diagnóstico de Digitalización e Industria 4.0

  • Cliente: Empresa fabricante de componentes de automoción.
  • Objetivo: Alcanzar un conocimiento integral sobre la situación y posicionamiento actual de la empresa en torno al grado de adopción y uso de tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0.; Proponer acciones e inversiones que ayuden a impulsar e implantar las tecnologías de la Industria 4.0 en la empresa.
  • Resultado: Seis acciones clave prioritarias identificadas, dos proyectos implantados en un año, 21% reducción de tiempos (paradas), 8% aumento de la productividad en un año.

Estado del Arte del Sector de Automoción en la Industria 4.0

  • Cliente: Tier2 automoción.
  • Objetivo: Disponer de una base documental útil, completa y coherente relativa a la situación actual y el alcance de la digitalización en el marco de la Industria 4.0 en el sector de automoción, a las tecnologías habilitadoras/ herramientas tecnológicas conocidas y emergentes, y a los Organismos, iniciativas y casos de estudio empresariales de la aplicación de estas tecnologías/soluciones en la transformación digital del sector; Utilizar este input  para la conceptualización de proyectos de innovación.
  • Resultado: Cuatro proyectos estratégicos identificados, dos implantados.

Radiografía de Internacionalización 2019 de una Comunidad Autónoma y evolución 2016-2019 (sistema diseñado y desarrollado por MKM Internacional)

  • Cliente: Gobierno Comunidad Autónoma.
  • Objetivo: Actualizar y ampliar el sistema de indicadores de la presencia internacional/global de la región diseñado por MKM Internacional en 2016.
  • Resultado: Radiografía de Internacionalización: situación a 2019 y evolución experimentada 2016-2019.

Plan Estratégico de Internacionalización

  • Cliente: Empresa del sector de máquina-herramienta.
  • Objetivo: Definir las estrategias y planes de actuación de la empresa en los mercados internacionales, englobando las actividades empresariales de todas las unidades de negocio que lo integran, y de los segmentos más importantes a los que se dirigen.
  • Resultado: Aumento de las ventas internacionales en 2 años, en un 43%.

Plan Operativo de Internacionalización de las Empresas de Software Libre en California

  • Cliente: Empresas de Software Libre y Tecnologías Open.
  • Objetivo: Facilitar el posicionamiento internacional de las empresas de software y tecnologías open, apoyando su presencia y el desarrollo de alianzas estratégicas en California, como mercado líder en innovación y desarrollo tecnológico del sector TIC y de código abierto, generando oportunidades de negocio.
  • Resultado: Dos alianzas estratégicas.

Posicionamiento de las Empresas de Manipulación de Fluidos de Bizkaia en dos mercados clave

  • Cliente: Fabricantes de Equipos, Soluciones y Tecnologías de Proceso en la Manipulación de Fluidos.
  • Objetivo: Intensificar la presencia y posicionamiento de estas empresas en mercados clave.
  • Resultado: Aumento de las ventas internacionales en estos mercados en un 18%.

Plan de Internacionalización Online

  • Cliente: Empresa del sector industrial.
  • Objetivo: Analizar la madurez digital e internacional de la empresa; investigar, evaluar y seleccionar mercados y canales de venta teniendo en cuenta el potencial exportador digital de la empresa y sus recursos disponibles; desarrollar la estrategia y las acciones necesarias para diseñar, programar, conectar y posicionar la web de la empresa (análisis SEO de mercado geográfico para Google y en marketplaces objetivo identificados).
  • Resultado: Mejora de la visibilidad +30% de visitas recibidas.

Estrategia de Diversificación vía producto-servicio / mercado en el proceso de diferenciación y transformación en empresa global

  • Cliente: Empresa del sector TIC.
  • Objetivo: Diseñar y hacer operativa la Estrategia de Diversificación vía producto-servicio / mercado (geográfico y sectorial) de la empresa en su proceso de transformación de empresa doméstica en empresa internacionalizada/global, a medio-largo plazo, asegurando de este modo su crecimiento rentable y sostenido, a través de la mejora de su posicionamiento competitivo global.
  • Resultado: Introducción de la empresa en tres nuevos países.

Plan de Factibilidad y Viabilidad de la Apertura de un Centro de Energías Renovables en Chile

  • Cliente: Intendencia de la región de Chile en la que se iba a implantar el proyecto y Corporación de Fomento a la Producción, CORFO.
  • Objetivo: Verificar si la puesta en marcha de un Centro Tecnológico de ERNC permite aumentar la capacidad nacional de servicios tecnológicos enfocados al sector energético y eléctrico y la competitividad de las empresas chilenas;  Determinar la viabilidad comercial, técnica, jurídica y económico-financiera del Centro, y estimar la rentabilidad esperada del proyecto a medio y largo plazo.
  • Resultado: Plan de Factibilidad y Viabilidad del Centro.

Report On Best Practices in Export Financing

  • Cliente: Naciones Unidas.
  • Objetivo: Identificar y analizar buenas prácticas en los sistemas oficiales de crédito a la exportación implantados en otros países como input para diseñar el sistema de financiación de las exportaciones a desarrollar en Ucrania.
  • Resultado: Recomendaciones para el desarrollo de un marco y sistema de financiación de las exportaciones en Ucrania.

Estudio para analizar la Estrategia de Mercadeo y Estudio de Mercado

  • Cliente: FOMIN, Fondo Multilateral de Inversiones.
  • Objetivo: Fortalecer el conocimiento del mercado de accesorios personales a escala global de la marca Wakami, detectar mercados clave y diseñar su estrategia de introducción en estos mercados, respetando la propuesta de valor de la marca, socialmente responsable y solidaria.
  • Resultado: Introducción de Wakami en EEUU y UE para el aumento de las ventas y de la presencia global.

Diseño de un Instrumento de Diagnóstico y Análisis de brechas de competitividad e internacionalización de pymes, y desarrollo de un proyecto piloto en los sectores agroalimentario y turístico

  • Cliente: EUROCHILE.
  • Objetivo: Aumentar la competitividad y las exportaciones de las empresas latinoamericanas en general y de las chilenas en particular; Desarrollo de un proyecto piloto en  los sectores agroalimentario y turístico.
  • Resultado: Herramienta desarrollada; proyecto piloto realizado con 30 empresas de ambos sectores.

Estudio Sectorial sobre el Potencial Exportador y la Capacidad de Arrastre en el Sector de Construcción Civil

  • Cliente: ICEX, España Exportación e Inversiones.
  • Objetivo: Conocer y poner en valor la oferta española del sector de construcción civil (cadena de valor, principales actores, principales productos o servicios que las empresas ofrecen, ventajas competitivas y capacidades tecnológicas de las empresas españolas en los distintos eslabones de la cadena de valor, etc., su potencial de internacionalización y la capacidad de arrastre de los grandes proyectos ganados por empresas españolas; Identificar oportunidades en los mercados exteriores a los cuáles se adapta y/o debe adaptarse la oferta española.
  • Resultado: Estudio de mercado; Oportunidades de negocio.

Innovación en el Modelo de Negocio: Servitización

  • Cliente: Empresa del sector de energías renovables.
  • Objetivo: Diseñar el Modelo de Negocio de servitización de la empresa y desarrollar el Plan de Viabilidad del negocio definido.
  • Resultado: Creación de empresa independiente.

Innovación en Producto

  • Cliente: Proyecto en colaboración – 3 empresas el sector TIC.
  • Objetivo: Diseñar una propuesta de valor y oferta de productos-servicios-soluciones adaptados al proceso de transformación digital del sector de energía.
  • Resultado: Introducción en el sector de energía.

Plan de Innovación en Mercado

  • Cliente: Empresa sector automoción.
  • Objetivo: Diseñar y operativizar la Estrategia de Crecimiento de la empresa enfocada en ganar dimensión empresarial y presencia global productiva (multilocalización) a través de la adquisición, fusión, joint venture,…con otras empresas del sector, complementarias y/o competidoras, posicionadas en los principales núcleos de fabricación de automoción a escala global; Identificar potenciales partners; c) Definir tipología de colaboración/integración.
  • Resultado: Acuerdos firmados con un partner en dos mercados clave.

Proyecto de Innovación: “reducción de falsos positivos”

  • Cliente: Empresa sector industrial.
  • Objetivo: Desarrollar un análisis en profundidad de todos los sistemas y actividades de inspección de calidad realizadas por la empresa en la actualidad; Investigar e identificar nuevos sistemas y tecnologías actualmente disponibles en el mercado en este ámbito; Seleccionar las tecnologías más apropiadas e innovadoras; Conceptualizar el proyecto; Coordinar la puesta en marcha del proyecto.
  • Resultado: Proyecto desarrollado; reducción de la tasa de falsos positivos al 0,5%.

Diseño del Sistema de Gestión de la Innovación

  • Cliente: Empresa tecnológica que desarrolla productos y soluciones para el sector marino y pesquero.
  • Objetivo: Desarrollar un modelo de Sistema de Gestión de la Innovación que sea compatible tanto con el espíritu de la Norma UNE 166002, como con el del modelo EFQM, avanzando de esta manera en el objetivo de la empresa de ser un referente en su sector de actividad en la incorporación de nuevas técnicas, tecnologías y lanzamiento de productos innovadores.
  • Resultado: Sistema de gestión implantado, mejora de un 56% en la generación de ideas.

Plan de Viabilidad Covid19

  • Cliente: Empresa internacionalizada del sector de automoción, Tier2.
  • Objetivo: Obtener financiación para cubrir las necesidades de tesorería generadas por la paralización de la actividad y retraso en la materialización de los proyectos planificados como consecuencia del impacto económico del COVID-19.
  • Resultado: Mejora del ratio de tesorería en un 50%.

Análisis Tecnológico Industria 4.0

  • Cliente: Empresa fabricante de equipos eléctrico-electrónicos.
  • Objetivo: Chequear y validar los requisitos técnico-tecnológicos de los proyectos de transformación digital priorizados a corto-medio plazo a implantar por la empresa; Definir pautas de implantación con desarrolladores tecnológicos; c) Control operativo de las implantaciones.
  • Resultado: Dos proyectos implantados.

Desarrollo de Nuevos mercados en el ámbito de la Construcción 4.0

  • Cliente: Proyecto en colaboración –empresas TIC y empresas del sector de construcción.
  • Objetivo: Conceptualizar y diseñar una Estrategia que de respuesta a los retos estratégicos competitivos actuales a los que se enfrentan las empresas del sector de la construcción, Construcción 4.0; Detectar e incorporar, en la estrategia a diseñar, nuevos planteamientos y formas de capturar valor del entorno del sector de Construcción 4.0, para crear valor con y para el cliente.
  • Resultado: Un proyecto de Construcción 4.0 realizado tras definición de la estrategia.

Diagnóstico de Digitalización e Industria 4.0

  • Cliente: Empresa fabricante de componentes de automoción.
  • Objetivo: Alcanzar un conocimiento integral sobre la situación y posicionamiento actual de la empresa en torno al grado de adopción y uso de tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0.; Proponer acciones e inversiones que ayuden a impulsar e implantar las tecnologías de la Industria 4.0 en la empresa.
  • Resultado: Seis acciones clave prioritarias identificadas, dos proyectos implantados en un año, 21% reducción de tiempos (paradas), 8% aumento de la productividad en un año.

Estado del Arte del Sector de Automoción en la Industria 4.0

  • Cliente: Tier2 automoción.
  • Objetivo: Disponer de una base documental útil, completa y coherente relativa a la situación actual y el alcance de la digitalización en el marco de la Industria 4.0 en el sector de automoción, a las tecnologías habilitadoras/ herramientas tecnológicas conocidas y emergentes, y a los Organismos, iniciativas y casos de estudio empresariales de la aplicación de estas tecnologías/soluciones en la transformación digital del sector; Utilizar este input  para la conceptualización de proyectos de innovación.
  • Resultado: Cuatro proyectos estratégicos identificados, dos implantados.
Contacto

Hablemos sobre tu negocio

Consulte nuestros servicios o contacte directamente  para cualquier consulta

Contacta

    Contacto

    Hablemos sobre tu negocio

    Consulte nuestros servicios o contacte directamente  para cualquier consulta


    C/ Iturriondo, nº 18, Parque Empresarial Ibarrabarri, edif. F-Metro. Oficina 1ºC · 48940 Leioa · Bizkaia – España

    Contacta